Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


zimbra:acceso_web

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
zimbra:acceso_web [2017/05/26 01:12]
lorenzo
zimbra:acceso_web [2017/08/15 23:40] (actual)
lorenzo
Línea 1: Línea 1:
-====== ZIMBRA WEB ======+======= ZIMBRA WEB =======
  
  
  
-==== Compatibilidad de Navegadores ====+===== Compatibilidad de Navegadores =====
  
  
-Los siguientes sistemas operativos y combinaciones de browser para el Cliente Web Avanzado de Zimbra están soportados. Otras configuraciones también podrían funcionar.+Los siguientes sistemas operativos y combinaciones de browser para el Cliente Web Avanzado de Zimbra (CWZ) están soportados. Otras configuraciones también podrían funcionar.
  
 * Windows XP con todos sus Updates, Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 con: * Windows XP con todos sus Updates, Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 con:
Línea 28: Línea 28:
   * Google Chrome (Versión reciente)   * Google Chrome (Versión reciente)
  
-==== Ingreso a ZIMBRA =====+===== Ingreso a ZIMBRA ====== 
 + 
 +==== Acceso ====
  
 Después de teclear la URL de ingreso al servidor. Se presenta la pantalla que se muestra en la figura 1 donde se solicitan las credenciales de acceso del usuario.  Después de teclear la URL de ingreso al servidor. Se presenta la pantalla que se muestra en la figura 1 donde se solicitan las credenciales de acceso del usuario. 
  
-[[http://php.net|{{ingresoZimbra.png?353x206}}]]\\ Figura 1+{{ingresoZimbra.png?353x206}}\\ Figura 1
  
   En ZIMBRA usuario y dirección de correo son sinónimos.   En ZIMBRA usuario y dirección de correo son sinónimos.
  
-Los campos obligatorios son //usuario// y //contraseña// sí se hace {clicken la casilla //recordarme// el navegador almacena la contraseña y en un sesión futura la incluye de manera automática.+Los campos obligatorios son //usuario// y //contraseña// sí se hace <clicken la casilla //recordarme// el navegador  
 +almacena la contraseña y en un sesión futura la incluye de manera automática.
  
-Si se hace {click} en la flecha de menú extensible que continua a la palabra //Versión// aparecen 3 opciones: +==== Versiones ====
-* Predeterminada +
-* Avanzada (Ajax> +
-* Estándar (HTML) +
-* Móvil+
  
-La //predeterminada// se refiere a la versión seleccionada por defecto, para todos los usuarios se encuentra seleccionada //Avanzada (Ajax)//, esta versión es la que presentan las imágenes que se presentan en el resto de este manual y es la única con capacidades para substituir a clientes de escritorio como outlook.+Si se hace <click> en la flecha de menú extensible que continua a la palabra //Versión// aparecen 3 opciones: 
 +  * Predeterminada 
 +  * Avanzada (Ajax) 
 +  * Estándar (HTML) 
 +  * Móvil
  
-  Las versiones estándar y móvil presentan un contenido mas compacto y se utilizan en condiciones de ancho de  + 
-  banda muy pequeños (estándar) o para consulta en pantallas muy pequeñas (móvil), ambas versiones no son  +La versión "predeterminada" es la seleccionada por defecto, en todos los servidores operados o configurados por  
-  adecuadas para un usuario moderno de correo electrónico.+//Correo Para Todos// se encuentra seleccionada la versión "Avanzada (Ajax)", es la funcionalidad de esta versión  
 +la que se explica en este manual y es la única con capacidades suficientes para substituir a clientes correo 
 +de escritorio como outlook. 
 + 
 +Las sesiones estándar y móvil presentan un contenido más compacto y se utilizan en conexiones con ancho de  
 +banda pequeño (estándar) o para consulta en pantallas pequeñas (móvil), ambas versiones no son adecuadas para un usuario moderno de correo electrónico. 
 + 
 + 
 +  Las versiones de ingreso dependen de la "clase de servicio" una política definida por el administrador cuando el  
 +  dominio se registra, además de la versión de acceso, la "clase de servicio" define los valores por defecto de  
 +  varios atributos como idioma, zona horaria, cuotas, tema, si puede acceder a los buzones mediante IMAP o POP3,  
 +  etcétera. Los valores por defecto pueden ser modificadas por el usuario en el menú de "preferencias"
 +  
      
-==== Paneles de Zimbra ====+===== Pantalla de Zimbra =====
  
 La presentación de buzones, contactos y calendarios en zimbra es mediante paneles, el nivel de detalle de los items va del panel izquierdo al derecho, donde podemos seleccionar buzones o directorios de contactos y calendarios, al panel del centro que muestra los items del buzón o directorio seleccionados en el panel izquierdo y en el panel derecho el contenido del item seleccionado en el panel central. La presentación de buzones, contactos y calendarios en zimbra es mediante paneles, el nivel de detalle de los items va del panel izquierdo al derecho, donde podemos seleccionar buzones o directorios de contactos y calendarios, al panel del centro que muestra los items del buzón o directorio seleccionados en el panel izquierdo y en el panel derecho el contenido del item seleccionado en el panel central.
  
-[[http://php.net|{{zimbra:ventana_zimbra.png?313x218}}]]\\ Figura 2+[[http://php.net|{{zimbra:ventana_zimbra.png?}}]]\\ Figura 2
  
  
Línea 76: Línea 91:
 ^Panel de lectura     | Muestra el contenido de algún mensaje o los datos de un contacto| ^Panel de lectura     | Muestra el contenido de algún mensaje o los datos de un contacto|
 ^                     | No existe en calendarios.                                  |  ^                     | No existe en calendarios.                                  | 
 +
 +===== Preferencias =====
 +
 +Muchos de los valores definidos en la "clase de servicio"((Una explicación de la clase de servicio se encuentra en la sección de versiones)) para cliente Web Zimbra (CWZ) pueden modificarse en la pantalla de
 +preferencias que se muestra en la figura 3, esta posibilidad de modificación de la "vista" y el "contenido" de las pantallas
 +del CWZ permiten una gran personalización del cliente de correo haciendo confortable el uso, en el resto
 +de esta sección se discuten en detalle las opciones de configuración.
 +
 +[[http://php.net|{{zimbra:preferencias.png?666x264}}]]\\ Figura 3
 +
 +   
 +
 +
 +==== Generales =====
 +
 +== Opciones de Inicio de Sesión ==
 +  * __Cambio Contraseña__: Habilita la pantalla para cambio de contraseña, es necesario incluir la contraseña actual.
 +  * __Inicio de Sesión__: Pre-definida Avanzado (Ajax), no modificar a menos que se use un navegador muy antiguo\\ o una conexión a internet muy lenta.
 +  * __Tema__: La combinación de colores y tipografía utilizada en pantalla y botones, el fondo azul marino con tipografía\\ en color blanco recibe el nombre de //serenidad// y es el tema definido por defecto.
 +  * __Idioma__: En la clase de servicio se encuentra definido el español, esto puede modificarse mediante\\ el menú desplegable asociado.
 +  * __Redactar Dirección__: Se refiere a la dirección de la escritura, para lenguajes latinos es de izquierda-derecha,\\ no modificar.
 +  * __Fuente__: Permite modificar el tipo utilizado en mensajes, datos de contactos o citas, la tipografía está íntimamente\\ ligada al tema de preferencia modificar el tema.
 +  * __Zona Horaria__: Pre-definida GMT-6 la hora del centro de México, modificar si la localidad del usuario de la\\ cuenta esta fuera de esta zona.
 +  
 +
 +== Búsquedas ==
 +  * __Configuración de Búsquedas__: Menú de opción múltiple que permite extender la búsqueda a las carpetas\\ spam, papelera y carpetas compartidas, por defecto no incluidas.
 +  * __Lenguaje de búsqueda__: Mostrar el lenguaje de las búsquedas en el menú de búsquedas avanzadas.
 +
 +== Otro ==
 + Permite definir la cantidad de elementos a presentar en la pantalla cuando se desplace la pantalla hacia abajo, el tamaño de la tipografía en impresiones y si muestran los nombres asociados a correos electrónicos cuando existan en las carpetas de contactos.
 +* __Cuentas__: Permite configurar cuentas IMAP o POP3 situadas en otros servidores.\\
 +* __Correo__: Aquí pueden modificarse varios aspectos de la presentación de los mensajes de correo como:
 + * Visualización:  
 +
 +
 +
 +A continuación se presentan varias acciones que permiten cambiar varios aspectos de la presentación de la pantalla del CWZ.
 +Cambio de Tema
 +El tema es un esquema de color utilizado en la apariencia del CWZ,  para modificar el tema:
 +Ir a Preferencias>General
 +En la sección Opciones de Inicio ir al menú desplegable con etiqueta Tema escoger otro esquema de color.
 +Confirmar el cambio cuando aparezca la alerta respectiva.
 +Cambio de Lenguaje
 +El CWZ es multilenguaje, es posible modificar el lenguaje de la sesión mediante:
 +Ir a Preferencias>General
 +En la sección Opciones de Inicio ir al menú desplegable con etiqueta Idioma  escoger otro lenguaje.
 +Confirmar el cambio cuando aparezca la alerta respectiva.
 +Cambio de la zona horaria
 +En la versión avanzada de CWZ la zona horaria definida en la computadora donde corre el navegador es utilizada para fijar fechas y horas de mensajes recibidos y actividades de la agenda.
 +Para cambiar la zona horaria:
 +Ir a Preferencias>General
 +En  Opciones de Inicio de Sesión>Zona horaria predeterminada en el menú desplegable buscar la nueva zona horaria.
 +Hacer <click>  en el botón <Guardar>.
 +Cambio de Tipografía
 +El tipo y tamaño de letra presentes en CWZ se pueden modificar:
 +Ir a Preferencias>General
 +En la sección Opciones de Inicio ir al menú desplegable con etiqueta Fuente escoger otra fuente disponible.
 +Confirmar el cambio cuando aparezca la alerta respectiva.
 +
 +Mover el panel de lectura
 +Es posible cambiar la vista de tres paneles con el panel de navegación a la izquierda, el de contenido en el centro y el de lectura a la derecha.
 +En la barra de herramientas, hacer <click> en el botón Ver y seleccionar una nueva disposición de los paneles.
 +Cambiar el tamaño de los paneles
 +A veces es necesario modificar el tamaño de las ventanas de los paneles, por ejemplo para ver todos los ítems de una conversación cuando el panel de lectura esta abajo del panel de contenido.
 +Hacer <click> en la barra que se separa ambos paneles y arrastrando el mouse ampliar o disminuir la ventana respectiva.
 +
  
 ==== Tips acerca de correos ==== ==== Tips acerca de correos ====
Línea 81: Línea 163:
 - 2 métodos de presentación de mensajes: - 2 métodos de presentación de mensajes:
   * __//Por Conversación://__ Los mensajes se presentan en orden descendente por fecha (la mas reciente arriba) y presenta la secuencia de mensajes enviados y recibidos en torno algún asunto, los mensajes pertenecen de manera indistinta a carpetas de entrada o de salida. Un ejemplo de conversación se presenta en la figura 3.   * __//Por Conversación://__ Los mensajes se presentan en orden descendente por fecha (la mas reciente arriba) y presenta la secuencia de mensajes enviados y recibidos en torno algún asunto, los mensajes pertenecen de manera indistinta a carpetas de entrada o de salida. Un ejemplo de conversación se presenta en la figura 3.
-[[http://php.net|{{por_conversacion1.png?490x343}}]]\\ Figura 3+ 
 +[[http://php.net|{{por_conversacion1.png?313x218}}]]\\ Figura 3
        
/home/correoparatodos.mx/www1353/public_html/data/attic/zimbra/acceso_web.1495761123.txt.gz · Última modificación: 2017/05/26 01:12 por lorenzo