Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
sicpri:consola [2018/11/22 17:15] brenda [Creación de rutas] |
sicpri:consola [2018/11/26 17:51] (actual) brenda [Movimientos en Caja] |
||
---|---|---|---|
Línea 63: | Línea 63: | ||
==== Alta de Visitantes ==== | ==== Alta de Visitantes ==== | ||
- | A través del apartado de " | + | Para dar de alta los usuarios visitantes, se hace a través del apartado de " |
Se muestra una tabla para posteriormente llenar los campos y poder validar los datos. | Se muestra una tabla para posteriormente llenar los campos y poder validar los datos. | ||
- | Los datos requeridos son el ID del Visitador, nombre de la persona, el nombre de usuario para iniciar sesión, la ruta de la cual el visitador será el encargado de recorrer, el perfil del rol que tendrá el visitante en la plataforma, | + | Los datos requeridos son el ID del Visitador, nombre de la persona, el nombre de usuario para iniciar sesión, la ruta de la cual el visitador será el encargado de recorrer, el perfil del rol que tendrá el visitante en la plataforma |
+ | Para definir el rol de usuario hay dos opciones: | ||
+ | * Administrador: tendrá todos las funciones de la plataforma | ||
+ | * Cajero: | ||
{{: | {{: | ||
Línea 73: | Línea 76: | ||
==== Creación de créditos ==== | ==== Creación de créditos ==== | ||
- | Dentro del apartado de Catálogos se encuentra la opción de créditos, donde se habilitará una tabla con campos a definir. | + | Dentro del apartado de Catálogos se encuentra la opción de créditos, donde se habilitará una tabla con campos a definir |
- | Como en el caso de todas las altas en socios, visitadores y rutas, en créditos, también es necesario definir un ID y el nombre con el que se identificará dicho crédito, | + | Similar a las altas en socios, visitadores y rutas, en créditos también es necesario definir un ID y el nombre con el que se identificará dicho crédito, |
{{: | {{: | ||
Línea 89: | Línea 92: | ||
Cuando se registra un socio existe el campo con la leyenda " | Cuando se registra un socio existe el campo con la leyenda " | ||
- | *Con Aval* | + | ***Con Aval*** |
Los datos que se requieren para el Aval son similares al del socio; datos personales y domiciliarios, | Los datos que se requieren para el Aval son similares al del socio; datos personales y domiciliarios, | ||
{{: | {{: | ||
- | *Grupal* | + | ***Grupal*** |
Consiste en un grupo de personas entre las cuales el préstamo será dividido, tiene como requisito un mínimo de 4 personas, los datos del responsable son los que se registrarán, | Consiste en un grupo de personas entre las cuales el préstamo será dividido, tiene como requisito un mínimo de 4 personas, los datos del responsable son los que se registrarán, | ||
Línea 103: | Línea 106: | ||
=== Asignación de préstamos === | === Asignación de préstamos === | ||
- | Para registrar una préstamo, es necesario contar con el ID del socio, esto quiere decir, que antes de registrar el préstamo el socio ya debe de estar dado de alta en el sistema: | + | Para registrar una préstamo, es necesario contar con el ID del socio, esto quiere decir que antes de registrar el préstamo, el socio ya debe de estar dado de alta en el sistema: |
{{: | {{: | ||
- | La asignación de un préstamo se dará a través de la opción “Préstamos y ahorros” en la opción de “Préstamos”, | + | La asignación de un préstamo se dará a través de la opción “Préstamos y ahorros” en la opción de “Préstamos”, |
- | Una vez que estos datos se calculen, los espacios | + | Una vez que estos datos se calculen |
{{: | {{: | ||
- | La fecha del préstamo es la fecha en que se va a entregar el dinero, la fecha de inicio es el día en que se va a cobrar el primer abono, definiendo automáticamente la fecha de término, que es el día del último abono para liquidar el préstamo. | + | La fecha del préstamo es la fecha en que se hará entrega de este, la fecha de inicio es el día en que se va a cobrar el primer abono, definiendo automáticamente la fecha de término, que es el día del último abono para liquidar el préstamo. |
{{: | {{: | ||
Línea 151: | Línea 154: | ||
=== Abrir y cerrar caja === | === Abrir y cerrar caja === | ||
- | Para abrir una caja, se debe de especificar la ruta y el monto inicial de la misma, para poder llevar un control al cuadrar los saldos de cobranza y préstamos, comparable con el saldo total. Se especifica la fecha del día en el que se está abriendo la caja, se mueve el estatus “Abierta” y una vez especificada se da click en la parte superior al icono “Abrir Caja”. | + | Para abrir una caja, se debe de especificar la ruta y el monto inicial de la misma, para poder llevar un control al cuadrar los saldos de cobranza y préstamos comparable con el saldo total. Se especifica la fecha del día en el que se está abriendo la caja, se mueve el estatus “Abierta” y una vez especificada se da clic en la parte superior al icono “Abrir Caja”. |
+ | |||
+ | NOTA: El sistema no permite que la caja sea abierta fechas anteriores a la fecha actual, es decir, se pueden abrir varias cajas el mismo día, pero una vez que se pase al día siguiente ya no se podrá abrir. | ||
{{: | {{: | ||
Línea 167: | Línea 172: | ||
=== Registro de pagos y préstamos === | === Registro de pagos y préstamos === | ||
- | Para registrar un pago, será dentro del apartado | + | Para registrar un pago, será dentro del apartado |
{{: | {{: | ||
Línea 197: | Línea 202: | ||
==== Estado de Cuenta ==== | ==== Estado de Cuenta ==== | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Preguntas Frecuentes ===== | ||
+ | |||
+ | ==== ¿Qué efecto tiene en la caja cuando la cantidad abonada que paga un socio es menor al monto mínimo a pagar? ==== | ||
+ | |||
+ | ==== ¿Qué efecto tiene en la caja cantidad abonada que paga un socio es mayor al monto mínimo a pagar? ==== | ||
+ | |||
+ | ==== ¿Qué sucede cuando no se hace cobro de un abono en la fecha programada de la caja? ==== | ||
+ | |||
+ | ==== ¿Qué sucede cuando no se hace entrega de un préstamo en la fecha indicada según en la caja? ==== | ||
+ | |||
+ |